News

Regresar a la segunda noticia

Jul 21, 2025

La Reparación Histórica: Leyes de Nacionalidad para Sefardíes en España y Portugal

By Yardena Mtz

La Reparación Histórica: Leyes de Nacionalidad para Sefardíes en España y Portugal


En un acto de reparación histórica, tanto España como Portugal implementaron leyes en 2015 para facilitar la adquisición de la nacionalidad a los descendientes de los judíos sefardíes que fueron expulsados de la península ibérica en el siglo XV. A continuación, se detallan los aspectos clave de cada ley.


ESPAÑA: Ley 12/2015


El 24 de junio de 2015, España aprobó la Ley 12/2015, que concedía la nacionalidad española a los descendientes de sefardíes que pudieran probar fehacientemente dicho origen.

  • Plazo y Cierre: El plazo para iniciar las solicitudes bajo esta ley finalizó el 1 de octubre de 2019.
  • Requisitos Principales: El proceso requería que el solicitante demostrara dos vínculos fundamentales:
    1. Conexión con la comunidad sefardí: Se demostraba principalmente a través de un certificado emitido por la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), entre otros documentos probatorios del linaje.
    2. Vínculo especial con España: El solicitante debía superar pruebas de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE) y del idioma español (DELE A2), salvo excepciones.

  • Estado Actual: Aunque el plazo de solicitud ya expiró, las autoridades españolas continúan procesando miles de expedientes que fueron presentados a tiempo y que siguen pendientes de resolución.


PORTUGAL: Decreto-Ley n.º 30-A/2015

El 27 de febrero de 2015, Portugal aprobó su propio decreto-ley que también permite a los descendientes de sefardíes portugueses obtener la nacionalidad. Esta vía se ha vuelto la más transitada tras el cierre de la ley española.

  • Proceso Original: Inicialmente, el proceso en Portugal era más flexible. No exigía pruebas de idioma ni un vínculo contemporáneo con el país. El requisito esencial era demostrar la conexión con una comunidad judía sefardí de origen portugués. Esto se acreditaba principalmente con un certificado emitido por la Comunidad Israelita de Lisboa (CIL) o la Comunidad Israelita de Oporto (CIP).
  • Endurecimiento de los Requisitos (2022-2024): El gobierno portugués modificó la ley, y desde septiembre de 2022, los requisitos se han vuelto más exigentes. La ley fue modificada nuevamente en 2024, consolidando requisitos más estrictos, entre los que destaca la necesidad de demostrar un vínculo efectivo y duradero con Portugal, como haber residido legalmente en el país por al menos tres años.


En Resumen


Tanto España como Portugal reconocieron la injusticia histórica cometida contra los sefardíes. España ofreció una ventana de oportunidad que se cerró en 2019, mientras que la vía portuguesa, aunque sigue abierta, ha endurecido significativamente sus requisitos, haciendo el proceso más complejo para los nuevos solicitantes a partir de 2024.



Regresar a noticias